Tejido epitelial

Epitelio Plano Simple
Se puede distinguir una capa de células aplanadas con su citoplasma acidófilo, su núcleo es basófilo, rendondo y de posicion central.

Epitelio Cúbico Simple
Observamos una capa de células de forma cúbica, presenta citoplasma acidófilo, núcleo basófilo, redondo y presentado en el centro.

Epitelio Cilíndrico Simple con Microvellosidades
Este epitelio presenta una capa de células de forma cilíndrica y una cubierta de microvellosidades para aumentar la superficie de absorción, su citoplasma es acidófilo y su núcleo basófilo de forma redonda y posicionado en la porcion basal.

Epitelio Cilíndrico Simple Mucosecretor
El epitelio contiene una sola capa de células en forma cilíndrica productora de moco, su citoplasma es acidófilo y su núcleo basófilo, tiene forma redonda y se dispone en la porción basal.

Epitelio Cilíndrico Simple Ciliado
Este tipo de epitelio contiene una sola capa de células cilindricas y en su superficie apical muestran cilios para el movimiento de particulas, su citoplasma es acidófilo y su núcleo basófilo, redondo y dispuesto centralmente.

Epitelio Cubico Biestratificado
Epitelio con doble número de capas dispuestas una sobre otra de forma cúbica con citoplasma acidófilo y núcleos basófilos, redondos y de posición central a la célula.

Epitelio Plano Estratificado Queratinizado
Este epitelio muestra 4 estratos de su parte apical hacia la parte basal:
Estrato Corneo
Se observan fibras de Queratina y es la parte apical
Estrato Granuloso
Se muestran dos a tres capas de celulas aplanadas cuyo citoplasma acidófilo muestra núcleos basófilos, aplanados y centrales.
Estrato Espinoso
Observamos varias capas de células poliédricas con citoplasma acidófilo, núcleos basófilos de forma esférica y de posición central.
Estrato Basal
La capa más profunda que solo contiene una hilera de células cúbicas, con citoplasma acidófilo, núcleos basófilos de forma ovoide y de posicion en el centro.

Epitelio Plano Estratificado No Queratinizado
Estrato Apical
En este epitelio no contamos con queratina, y de este modo hay varias capas de células dispuestas en la parte apical, de forma plana, presentan citoplasma acidófilo, núcleo basófilo, aplanado y en posición central.
Estrato Intermedio
Este estrato muesta varias capas de células poliédricas con citoplasma acidófilo, presentando núcleo basófilo, de forma esférica y de posición central.
Estrato Basal
Observamos que esta dispuesta solo una capa de células de forma cúbica, citoplasma acidófilo y núcleo basófilo, de forma esférica y de posición central.

Epitelio Cilíndrico Pseudoestratificado Ciliado
Este tipo de epitelio es caracterizado en tejidos respiratorios, muestra una capa de células de forma cilíndrica, citoplasma acidófilo, núcleo basófilo, redondo y dispuesto en diferentes direcciones dandole ese aspecto de presentar varias capas de células.

Epitelio Cilíndrico Pseudoestratificado con Estereocilios
Epitelio dispuesto en una capa de células de diferentes formas como cilíndricas y poliédricas, en la parte apical se muestran estereocilios, su citoplasma es acidófilo y sus núcleos son basófilos, redondos y dispuestos basal y centralmente.

Epitelio de Transición
Epitelio caracteristico de las vías urinarias dispuesto en varios estratos:
Estrato Apical
Muestra una capa de células políedricas grandes, con citoplasma acidófilo, núcleo basófilo, redondo y en posición central.
Estrato Intermedio
Este estrato presenta varias capas de células políedricas con citoplasma acidófilo, núcleo basófilo, de forma ovoide y de posición central.
Estrato Basal
Posicionado al fondo con una capa de células de forma cúbica, de citoplasma acidófilo, núcleo basófilo de forma redondeada y de posicón central.
|