Atlas de Histología
Métodos de Histología
Microscopia Óptica
Microscopia Electrónica
Célula
Tejido Epitelial
Glándulas
Tejido Conectivo Propio
Tejido Adiposo
Tejido Cartilaginoso
Tejido Óseo
Sangre
Tejido Muscular
Tejido Nervioso
Sistema Circulatorio
Sistema Inmune
Sistema Digestivo
Glándulas Anexas Al Sistema Digestivo
Sistema Respiratorio
Sistema Tegumentario
Sistema Urinario
Sistema Endocrino
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Masculino
Métodos de Histología

Métodos de Histología

Biopsia: Muestra de tejido de un ser vivo.


Necropsia:
Muestra de tejido de un ser muerto.


Toma de Muestra


Aguja: Muestra de organos sólidos. (riñón, hígado, bazo, etc.)



Disección directa: Biopsia de piel.



Raspado:
  Se toma la muestra de la cavidad oral, ano, útero, etc.



Endoscopía: Esófago, estómago, cólón, etc.


Punción o Cáteter: Muestra de sangre


Procesamiento
 

Frotis: Extendido (Sangre)

Impronta: Tejido aplastado sobre el portaobjetos, se retira el exceso y se tiñe.

Corte: Se utilizan micrótomo, ultramicrótomo, criostato, etc.

Congelación

Se obtiene la muestra.
Se le pone OCT o Goma de
Se congela con nitrógeno líquido con un crioprotector freón o isopentano a -90°C durante 10 segundos.
Criostato para los cortes durante 30 segundos
Hematoxiclina, lavado, eosina, alcohol, xilo, resina, cubreobjetos

 

Técnica Histológica


Microscopio eléctrico o de campo claro:


- Fijación: Se utiliza formaldehído, glutaraldehído, paraformaldehído o tetraóxido de osmio (OsO4)
- Deshidratación: Se utiliza alcohol etílico (Etanol) o acetona.
- Aclaración: Se utiliza Xilol.
- Inclusión: Es con parafina.
- Corte: Se realiza con un aparato llamado Micrótomo, el cual realiza cortes de 7 micras.
- Tincion: Hematoxilina & Eosina (H&E)
-Histokinette Aparato que lleva a cabo la técnica histológica de forma autómatica.

Microscopía electrónica:


Fijación: Se utiliza gluteraldehído o tetraóxido de osmio.
Deshidratación: Se utiliza acetona.
Aclaración: Se utiliza óxido de propileno (PO).
Inclusión: Es con resina epóxica.
Corte: Se realiza con un aparato llamado ultramicrótomo, el cual realiza cortes de 70 nanómetros.
- Impregnacion: Con metales pesados como plomo ó uranilo.
 
Tipos de tinciones: 

Hematoxilina y Eosina:
Hematoxilina por ser básica se encarga de teñir estructuras ácidas en colores azul y púrpura.
- Núcleos celulares  
Eosina es ácida y tiñe componentes básicos en tonos color rosa.
- Citoplasma


Ácido Peryódico de Schiff (PAS):
se encarga de teñir los carbohidratoso glúcidos y macromoléculas ricas en ellos.


Wright:
se usa para tinciones sanguíneas.


Tricrómico de Masson:
se usan 3 colorantes distintos para teñir el núcleo, las fibras de colágeno y el citoplasma.


Sudán III, IV y Negro:
Se usa para teñir lípidos.


Faloidina:
Tiñe filamentos de actina.


Azul de toluidina:
se especializa en teñir los núcleos. 


Azul de metileno:
tiñe partes del cuerpo en una cirugía.


Sales de plata: Se tiñen neurofibrillas


Colorantes para el papanicolaou:

- Orange G: pinta citoplasmas.
- Hematoxilina: pinta los núcleos.
- EA65: pinta citoplasmas.





Hoy habia 16 visitantes (24 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis